- EVALUACIÓN DEL ÁREA.
El primer paso es medir siempre el área en la que se instalará el TAPETE, así como considerar el mobiliario en la zona elegida, así tomar la mejor decisión posible. El TAPETE y el espacio deberían ser proporcionales, medidas grandes para ambientes más amplios y viceversa. Con Tapetes & Diseños, te brindamos una asesoría personalizada en la medida adecuada de cada espacio.




2. AMBIENTE SALA Y SALA TV.
Las áreas de descanso, tanto grandes como pequeñas, se benefician enormemente de la adición de un TAPETE, ayuda a definir los diferentes espacios, aportando comodidad a los ambientes. Recomendamos que el TAPETE se extienda a la longitud del mueble principal. Los tapetes circulares y de menor tamaño son una gran solución para crear un rincón de lectura más íntimo.


3. AMBIENTE COMEDOR
El tamaño ideal del TAPETE debe ser proporcional al tamaño de la mesa, un poco más grande para que las patas traseras de las sillas no sobresalgan del mismo, una vez que estén los comensales sentados. En concreto, una persona sentada suele ocupar 60 centímetros; por lo tanto, el TAPETE debe ser aproximadamente 60 centímetros más grande que la mesa a cada lado.


4. AMBIENTE HABITACIÓN
Un TAPETE es un gran compañero para el dormitorio, donde se suele buscar el máximo confort y decoración. Lo ideal es que el tapete sobresalga a los lados y al frente de la cama; brindando así mayor amplitud y comodidad a este espacio tan importante para nuestro descanso.


5. AMBIENTE PASILLOS.
En el caso de los pasillos, deberemos tener en cuenta que el TAPETE no cubra el ancho del mismo; es importante dejar unos centímetros a cada lado para que, visualmente, ‘respire’. Al ser una estancia de paso, el material también deberá ser resistente y contemporáneo para aportar diseño.

